Estudios Contemporáneos

Espacio de estudio y difusión de Humanidades y Ciencias Sociales. Fundada en Septiembre de 2009, Viña del Mar, Chile.



En Historia en tránsito Dominick LaCapra establece un diálogo fluido y fecundo entre historia y teoría crítica que permite pensar la historia como un fenómeno analítico y dinámico. La historia está siempre en tránsito, sus definiciones y fronteras jamás son determinadas completamente ni adquieren una identidad indiscutible. La concepción de transitoriedad implica la necesidad de repensar objetivos y presupuestos, incluyendo el significado de la temporalidad como rasgo estructural de la historicidad, para reflexionar acerca de la relación entre el presente y el pasado en lo atinente a posibles futuros.
Historia en tránsito presenta un conjunto de ensayos interconectados que exploran una serie de relaciones que, de acuerdo con la opinión del autor, han sido insuficientemente teorizadas: la relación entre experiencia e identidad, entre historia y teoría crítica, entre acontecimientos extremos o límites y representación histórica, y entre instituciones educativas y el tipo de conocimiento que se produce en ellas. Asimismo, examina particularmente ciertos conceptos y marcos de referencia del psicoanálisis con el objeto de repensar la comprensión histórica y la teoría crítica. Ofrece un mapa crítico de la identidad en relación con la experiencia y se centra especialmente en el rol del trauma, sobre todo vinculado a los acontemientos históricos extremos y los límites que plantea a la representación histórica. Así, analiza detenidamente la perspectiva de Giorgio Agamben sobre Auschwitz, en particular la interpretación acerca de las consecuencias de un acontecimiento traumático límite.
Dominick LaCapra, uno de los representantes más sugestivos del pensamiento crítico contemporáneo, propone un lúcido diálogo entre el pasado y el presente y, simultáneamente, un diálogo crítico con el lector.
Entradas antiguas Inicio

Lo más visitado

  • El despertar de los cuervos. Tejas Verdes, el origen del exterminio en Chile - Javier Rebolledo
  • Antonio Gramsci y las clases subalternas - Patricio Gutiérrez Donoso.
  • Entrevista a Jorgelino Vergara el mocito, por Tomás Mosciatti CNN-Chile
  • Ideas y política de la independencia de chilena 1808-1833 - Simon Collier
  • La danza de los cuervos, el destino final de los detenidos desaparecidos - Javier Rebolledo
  • Claude Levi-Strauss: Intellectual considered the father of modern anthropology whose work inspired structuralism
  • La secreta obscenidad de la historia de Chile contemporáneo - Luis Corvalán Marquez
  • "Los aportes de Antonio Gramsci para (re)pensar y potenciar las luchas educativas en América Latina" - Hernán Ouviña
  • Valparaíso Reclamado - Pablo Andueza, Pablo Aravena PDF

Último año

  • Claude Levi-Strauss: Intellectual considered the father of modern anthropology whose work inspired structuralism
  • Baudrillard y la sociedad simulacro
  • Antonio Gramsci y las clases subalternas - Patricio Gutiérrez Donoso.
  • La muerte de Lévi-Strauss: El cazador de símbolos
  • Lévi-Strauss Elogio del trabajo manual
  • El largo brazo del Comando Sur de Estados Unidos en América Latina. Richardson, China y el litio
  • Chile al desnudo - Luis Corvalán Marquez PDF
  • Entrevista con Gianni Vattimo: “La democracia no es posible con verdades absolutas sobre la convivencia”
  • El despertar de los cuervos. Tejas Verdes, el origen del exterminio en Chile - Javier Rebolledo
  • Análisis crítico de la Ley de Presupuesto 2012, exposición de Giorgio Jackson ante la Comisión de Educación del Senado

Copyright © 2009-2023 Estudios Contemporáneos. Created By OddThemes & Distributed By Free Blogger Templates