Estudios Contemporáneos

Espacio de estudio y difusión de Humanidades y Ciencias Sociales. Fundada en Septiembre de 2009, Viña del Mar, Chile.



  El libro Biopolíticas del Sur de los editores Isabel Cassigoli y Mario Sobarzo será presentado este jueves 27 de mayo por Editorial ARCIS de nuestra Casa de Estudios Superiores, y comentado por Kemmy Oyarzún, académica de la Universidad de Chile y el académico e investigador del Instituto de Humanidades de la Universidad Diego Portales, Miguel Vatter.
  La publicación reúne 27 trabajos, fruto del Primer y Segundo Coloquio de Biopolítica efectuados en Universidad de Arte y Ciencias Sociales, ARCIS, durante los años 2007 y 2008, respectivamente. Todos ellos expresan los distintos modos de interrogar aquella noción de biopolítica o biopoder que Michelle Foucault introdujese en Historia de la Sexualidad (1976), y lo hacen, no sólo en términos de increpar el régimen de verdad de los saberes, sino también -y este sería el plus de este libro- el modo en que esos saberes operan, intervienen y constituyen “la cuestión social”.
  En la presentación del texto se señala que dado que en el actual capitalismo mundial integrado, Latinoamérica ocupa un lugar clave en tanto reserva mundial de alimentos, materias primas y biodiversidad; pero también en tanto ella alberga poblaciones con culturas y tradiciones diferentes, así como una persistente historia de mutaciones en el ejercicio del poder y la creación de diversas formas de resistencias, se constituye en un escenario privilegiado de verificación de lo que los pensadores inaugurales de la biopolítica observaron en Europa. En tal sentido, el supuesto de estos seminarios fue que “Latinoamérica” no puede ser captada al margen de la biopolítica ni la biopolítica al margen de “Latinoamérica”.
  La presentación se efectuará el jueves 27 de mayo a las 19 horas en la sala Jorge Müller de la sede central de Universidad ARCIS, ubicada en libertad 53, Santigo, Metro Unión Latinoamericana.

Entradas antiguas Inicio

Lo más visitado

  • El despertar de los cuervos. Tejas Verdes, el origen del exterminio en Chile - Javier Rebolledo
  • Antonio Gramsci y las clases subalternas - Patricio Gutiérrez Donoso.
  • Entrevista a Jorgelino Vergara el mocito, por Tomás Mosciatti CNN-Chile
  • Ideas y política de la independencia de chilena 1808-1833 - Simon Collier
  • La danza de los cuervos, el destino final de los detenidos desaparecidos - Javier Rebolledo
  • Claude Levi-Strauss: Intellectual considered the father of modern anthropology whose work inspired structuralism
  • La secreta obscenidad de la historia de Chile contemporáneo - Luis Corvalán Marquez
  • "Los aportes de Antonio Gramsci para (re)pensar y potenciar las luchas educativas en América Latina" - Hernán Ouviña
  • Valparaíso Reclamado - Pablo Andueza, Pablo Aravena PDF

Último año

  • Claude Levi-Strauss: Intellectual considered the father of modern anthropology whose work inspired structuralism
  • Baudrillard y la sociedad simulacro
  • Antonio Gramsci y las clases subalternas - Patricio Gutiérrez Donoso.
  • La muerte de Lévi-Strauss: El cazador de símbolos
  • Lévi-Strauss Elogio del trabajo manual
  • El largo brazo del Comando Sur de Estados Unidos en América Latina. Richardson, China y el litio
  • Chile al desnudo - Luis Corvalán Marquez PDF
  • Entrevista con Gianni Vattimo: “La democracia no es posible con verdades absolutas sobre la convivencia”
  • El despertar de los cuervos. Tejas Verdes, el origen del exterminio en Chile - Javier Rebolledo
  • Análisis crítico de la Ley de Presupuesto 2012, exposición de Giorgio Jackson ante la Comisión de Educación del Senado

Copyright © 2009-2023 Estudios Contemporáneos. Created By OddThemes & Distributed By Free Blogger Templates