La conmemoración de los treinta años del golpe militar de septiembre de 1973 ha reforzado la necesidad de repensar lo sucedido y sus proyecciones. Este estudio analiza la evolución del pensamiento político de las fuerzas armadas chilenas, especialmente del Ejército y de la Fuerza aérea, entre 1960 y 1980. Se centra, fundamentalmente, en la contraposición entre el ocaso de una cosmovisión castrense asociada a la intervención militar de los años veinte, de corte estatista (el “Ibañismo”), y el ascenso de una nueva doctrina, identificada con el neoliberalismo y la contrainsurgencia. Para ello se detiene, más que en las variables externas, en el desarrollo interno del país, en una lectura desde la estructura del pensamiento militar, evaluando el impacto que sobre dicho pensamiento tuvieron las experiencias de los gobiernos de la Democracia Cristiana y de la Unidad Popular, como el vuelco que le imprimieron los Chicago Boys y el Gremialismo. La pugna doctrinaria que se plantea fue representada por los generales Gustavo Leigh y Augusto Pinochet. Este libro es la historia de la derrota del “Ibañismo” y el ascenso del “Pinochetismo”.
La conmemoración de los treinta años del golpe militar de septiembre de 1973 ha reforzado la necesidad de repensar lo sucedido y sus proyecciones. Este estudio analiza la evolución del pensamiento político de las fuerzas armadas chilenas, especialmente del Ejército y de la Fuerza aérea, entre 1960 y 1980. Se centra, fundamentalmente, en la contraposición entre el ocaso de una cosmovisión castrense asociada a la intervención militar de los años veinte, de corte estatista (el “Ibañismo”), y el ascenso de una nueva doctrina, identificada con el neoliberalismo y la contrainsurgencia. Para ello se detiene, más que en las variables externas, en el desarrollo interno del país, en una lectura desde la estructura del pensamiento militar, evaluando el impacto que sobre dicho pensamiento tuvieron las experiencias de los gobiernos de la Democracia Cristiana y de la Unidad Popular, como el vuelco que le imprimieron los Chicago Boys y el Gremialismo. La pugna doctrinaria que se plantea fue representada por los generales Gustavo Leigh y Augusto Pinochet. Este libro es la historia de la derrota del “Ibañismo” y el ascenso del “Pinochetismo”.
Lo más visitado
- El despertar de los cuervos. Tejas Verdes, el origen del exterminio en Chile - Javier Rebolledo
- Antonio Gramsci y las clases subalternas - Patricio Gutiérrez Donoso.
- Entrevista a Jorgelino Vergara el mocito, por Tomás Mosciatti CNN-Chile
- La danza de los cuervos, el destino final de los detenidos desaparecidos - Javier Rebolledo
- Ideas y política de la independencia de chilena 1808-1833 - Simon Collier
- Claude Levi-Strauss: Intellectual considered the father of modern anthropology whose work inspired structuralism
- La secreta obscenidad de la historia de Chile contemporáneo - Luis Corvalán Marquez
- "Los aportes de Antonio Gramsci para (re)pensar y potenciar las luchas educativas en América Latina" - Hernán Ouviña
Último año
- Valparaíso Reclamado - Pablo Andueza, Pablo Aravena PDF
- Heterodoxia y Herejía en el pensamiento de José Carlos Mariátegui.
- Entrevista de CNN Chile al General Manuel Contreras, Director de la DINA (Video)
- Poder Judicial y conflictos políticos (Chile: 1925-1958) - Brian Loveman , Elizabeth Lira
- Althusser leído por filósofos marxistas chilenos en los 60's
- Renato Cristi - El Pensamiento Político de Jaime Guzmán
- El despertar de los cuervos. Tejas Verdes, el origen del exterminio en Chile - Javier Rebolledo
- III Jornadas de estudiantes de pre-grado en humanidades y ciencias sociales. 2010
- Luis Corvalán Marquez - La Primera Guerra Mundial y la división del movimiento obrero
0 comments