El libro plantea la tesis según la cual el pensamiento conservador antiliberal chileno se constituyó a comienzos del siglo XX a través de una recepción de las matrices conceptuales de su homólogo europeo, el tradicionalismo y el nacionalismo. Estas matrices se caracterizarían por estar estructuradas en torno a una dualidad constituida por un bien absoluto (la patria) y un mal absoluto de origen extranjero (la masonería, el marxismo, etc.) que infiltraría a aquél, socavándolo y propendiendo a su disolución. Frente ello, según esta matriz, no cabría sino implementar un decisión salvadora, de tipo fáctico, destinada a excluir al mal absoluto. A juicio del libro, esta matriz es excluyente y constituye la base de regímenes autoritarios, que son los que deberían poner en práctica las exclusiones que se postulan. Al mismo tiempo, son la base teórica de las violencias extremas desde el Estado
El libro plantea la tesis según la cual el pensamiento conservador antiliberal chileno se constituyó a comienzos del siglo XX a través de una recepción de las matrices conceptuales de su homólogo europeo, el tradicionalismo y el nacionalismo. Estas matrices se caracterizarían por estar estructuradas en torno a una dualidad constituida por un bien absoluto (la patria) y un mal absoluto de origen extranjero (la masonería, el marxismo, etc.) que infiltraría a aquél, socavándolo y propendiendo a su disolución. Frente ello, según esta matriz, no cabría sino implementar un decisión salvadora, de tipo fáctico, destinada a excluir al mal absoluto. A juicio del libro, esta matriz es excluyente y constituye la base de regímenes autoritarios, que son los que deberían poner en práctica las exclusiones que se postulan. Al mismo tiempo, son la base teórica de las violencias extremas desde el Estado
Lo más visitado
- El despertar de los cuervos. Tejas Verdes, el origen del exterminio en Chile - Javier Rebolledo
- Antonio Gramsci y las clases subalternas - Patricio Gutiérrez Donoso.
- Entrevista a Jorgelino Vergara el mocito, por Tomás Mosciatti CNN-Chile
- La danza de los cuervos, el destino final de los detenidos desaparecidos - Javier Rebolledo
- Ideas y política de la independencia de chilena 1808-1833 - Simon Collier
- Claude Levi-Strauss: Intellectual considered the father of modern anthropology whose work inspired structuralism
- La secreta obscenidad de la historia de Chile contemporáneo - Luis Corvalán Marquez
- "Los aportes de Antonio Gramsci para (re)pensar y potenciar las luchas educativas en América Latina" - Hernán Ouviña
Último año
- Valparaíso Reclamado - Pablo Andueza, Pablo Aravena PDF
- Heterodoxia y Herejía en el pensamiento de José Carlos Mariátegui.
- Entrevista de CNN Chile al General Manuel Contreras, Director de la DINA (Video)
- Poder Judicial y conflictos políticos (Chile: 1925-1958) - Brian Loveman , Elizabeth Lira
- Althusser leído por filósofos marxistas chilenos en los 60's
- Renato Cristi - El Pensamiento Político de Jaime Guzmán
- El despertar de los cuervos. Tejas Verdes, el origen del exterminio en Chile - Javier Rebolledo
- III Jornadas de estudiantes de pre-grado en humanidades y ciencias sociales. 2010
- Luis Corvalán Marquez - La Primera Guerra Mundial y la división del movimiento obrero
0 comments