La Independencia latinoamericana continúa siendo considerada un ideal casi mítico, y el nombre de Bolívar, el Libertador, es ya sinónimo de las esperanzas de integración de toda la zona. En este libro la historia oficial de los movimientos de independencia es reemplazada por el relato de Bello, quien fue el primer maestro de Bolívar y luego su crítico. Mediante un detallado estudio de los manuscritos del poema inconcluso de Bello, América, A. Cussen reconstruye su versión de las guerras de la independencia y trata de comprender sus consecuencias políticas y culturales. Sostiene que Bello hizo la crónica de la desintegración de un modelo de poder y barruntó la inevitable llegada del liberalismo, junto con cierta nostalgia por la cultura clásica de su juventud.
Lo más visitado
- El despertar de los cuervos. Tejas Verdes, el origen del exterminio en Chile - Javier Rebolledo
- Antonio Gramsci y las clases subalternas - Patricio Gutiérrez Donoso.
- Entrevista a Jorgelino Vergara el mocito, por Tomás Mosciatti CNN-Chile
- La danza de los cuervos, el destino final de los detenidos desaparecidos - Javier Rebolledo
- Ideas y política de la independencia de chilena 1808-1833 - Simon Collier
- Claude Levi-Strauss: Intellectual considered the father of modern anthropology whose work inspired structuralism
- La secreta obscenidad de la historia de Chile contemporáneo - Luis Corvalán Marquez
- "Los aportes de Antonio Gramsci para (re)pensar y potenciar las luchas educativas en América Latina" - Hernán Ouviña
Último año
- Valparaíso Reclamado - Pablo Andueza, Pablo Aravena PDF
- Heterodoxia y Herejía en el pensamiento de José Carlos Mariátegui.
- Althusser leído por filósofos marxistas chilenos en los 60's
- Entrevista de CNN Chile al General Manuel Contreras, Director de la DINA (Video)
- Poder Judicial y conflictos políticos (Chile: 1925-1958) - Brian Loveman , Elizabeth Lira
- El despertar de los cuervos. Tejas Verdes, el origen del exterminio en Chile - Javier Rebolledo
- Renato Cristi - El Pensamiento Político de Jaime Guzmán
- Luis Corvalán Marquez - La Primera Guerra Mundial y la división del movimiento obrero
- III Jornadas de estudiantes de pre-grado en humanidades y ciencias sociales. 2010
0 comments